El objeto en escena
El objeto fue para Jean Baudrillard su contraseña
por excelencia. Un objeto que ha sido capaz de vengarse de ese sujeto que le
pensó dominar. En su teoría el objeto es lo único que posee ya capacidades de
ser deseo, de hacer explotar el deseo del otro; deseo de ser fotografiado,
deseo de ser poseído, deseo de ser visto como en la revelación del fetiche.
El objeto ha tomado su autonomía y su propia
vitalidad. Los trabajos plásticos y fotográficos de Cordal Issac, Jean-Joseph
Renucci, Liliana Porter y Steve Wheen reflejan, como sí se tratara de un
fotoperiodismo de ficción, a juguetes y figuras habitando a la par de los seres
humanos, pasando en algunos casos desapercibidos por su tamaño y como sí
ocultaran un secreto, ese mismo que siempre quiso revelar o cuando menos
señalar Baudrillard y que ha tenido sus momentos de manejo dual entre Toy Story y Puppet Master, entre “La boca saltarina” de Stephen King y el
personaje central de Child´s Play,
entre “tostadores valientes” y una esponja que vive en una piña debajo del mar.
Objetos
subjetivados; la constante
actualización de la creación divina.
Hugo Chávez
Mondragón
__________________________________________________________________________________
Trabajos de David Cubas
________________________________________________________________________________
Trabajos de Patricia Carlos
___________________________________________________________________________
Trabajo de Daniela Lujano
_____________________________________________________________________________
Trabajo de Larissa Albarrán
______________________________________________________________________________
Trabajos de Oliva Licea
__________________________________________________________________________
Trabajos de Mónica Hernández Elías
____________________________________________________________________________
Trabajo de Andrea Rivera
_____________________________________________________________________________
Trabajos de Rodolfo Sánchez
____________________________________________________________________________
Trabajo de Fernando Cedillo
____________________________________________________________________________
Trabajos de Gabriela Camargo
______________________________________________________________________________
Trabajo de Alejandro Gómez
___________________________________________________________________________
Trabajos de Fernanda Ramírez
_______________________________________________________________________________
Trabajos de Raúl Martínez Pacheco
______________________________________________________________________________
Trabajo de Ilse Flores
________________________________________________________________________________
Trabajos de Brenda Herrera
_______________________________________________________________________________
Trabajo de Carlos Emilio González
________________________________________________________________________________
Trabajos de Clarissa González
___________________________________________________________________________
Trabajos de Paloma Mendoza
_____________________________________________________________________________
Trabajo de Ettel Canales
_______________________________________________________________________________
Trabajo de Gustavo Vargas
_________________________________________________________________________________
Trabajo de Ana Luisa García
_________________________________________________________________________
Trabajos de Andrea Rodríguez
__________________________________________________________________________
Trabajos de Sarai Carpio